ANEXO II
Fecha: 14/09/2022 Edición: 02 Página 2 de 2
AMADEM define esta Política de Calidad con el fin de mantener la satisfacción y confianza de nuestras personas usuarias y sus familias, así como la de nuestros/as trabajadores y otras partes interesadas.
Para ello la Asociación ha adquirido el compromiso de liderar un plan de meiora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestras personas usuarias y los exigidos en la norma UNE- EN- ISO 9001:2015.
Su Sistema de Gestión de Calidad alcanza a la gestión de programas, servicios y recursos para garantizar la atención a personas con problemas de salud mental, fomentar su autonomía y mejorar su calidad de vida e integración en la sociedad.
Consciente de la importancia de lograr los niveles de calidad en el servicio deseado, definimos la misión, la visión y los valores en los que nos fundamentamos:
La MISIÓN de AMADEM:
Es conseguir la mejora permanente de la Calidad de Vida de las personas con enfermedad mental, mediante una atención rehabilitadora integral centrada en la persona y en su entorno, apoyando el máximo desarrollo de su autonomía personal y social, y un funcionamiento social lo más integrado e independiente a través del desempeño de roles sociales valiosos normalizados, y buscando su inserción en el mercado laboral como objetivo dentro de su plena inclusión en la sociedad.
LOS VALORES de AMADEM:
Compromiso:
Creemos que tenemos un compromiso con las personas, para quienes trabajamos, y que todos nuestros esfuerzos, se dirigen a cumplir con este compromiso
Planificación:
Todas nuestras acciones requieren de una planificación anterior, manejamos planes, programas y proyectos, para realizar actividades con el objetivo de aportar calidad de vida a las personas con enfermedad mental y sus familias y sensibilizar a la población en general de la problemática en la zona.
Profesionalidad:
La asociación la componen
los socios, la Junta Directiva, y el equipo
técnico, que con el mayor rigor
profesional, gestionan todas las acciones que lleva Amadem a cabo.
Compromiso social:
Compromiso que hemos adquirido ante la falta de recursos por parte de las administraciones públicas, de no ser por Amadem, sería ínfima la actividad e intervención con personas con enfermedad mental y sus familias en la comarca de la Marina Alta.
Solidaridad:
Desde Amadem, se busca la solidaridad de las personas en general, esa ayuda altruista que nos ayuda a cumplir la finalidad última de trabajar por y para las personas con enfermedad mental y sus familias
Colaboración:
Nosotros colaboramos, con diferentes organismos, administraciones, otras asociaciones, siempre por un bien común, asistimos a eventos… Es importante conocer otras problemáticas, con que trabajan diferentes asociaciones, para poder gestionar y ubicar mejor nuestro trabajo dentro del contexto del asociacionismo.
Participación:
Amadem es una asociación en que la participación es un pilar fundamental, para el buen funcionamiento de la misma, buscamos que las personas con enfermedad mental, sus familias y la población en general, participen, opinen, propongan, realicen… la participación es un valor muy importante para nosotros que hay que continuar potenciando.
Iniciativa: Amadem tiene iniciativa, para detectar y conocer las necesidades que existen en la comarca en el tema de salud mental, y planificar y realizar actividades para la cobertura de esas necesidades.
AMADEM define esta Política de Calidad con el fin de mantener la satisfacción y confianza de nuestras personas usuarias y sus familias, así como la de nuestros/as trabajadores y otras partes interesadas.
Para ello la Asociación ha adquirido el compromiso de liderar un plan de meiora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestras personas usuarias y los exigidos en la norma UNE- EN- ISO 9001:2015.
Su Sistema de Gestión de Calidad alcanza a la gestión de programas, servicios y recursos para garantizar la atención a personas con problemas de salud mental, fomentar su autonomía y mejorar su calidad de vida e integración en la sociedad.
Consciente de la importancia de lograr los niveles de calidad en el servicio deseado, definimos la misión, la visión y los valores en los que nos fundamentamos:
La MISIÓN de AMADEM:
Es conseguir la mejora permanente de la Calidad de Vida de las personas con enfermedad mental, mediante una atención rehabilitadora integral centrada en la persona y en su entorno, apoyando el máximo desarrollo de su autonomía personal y social, y un funcionamiento social lo más integrado e independiente a través del desempeño de roles sociales valiosos normalizados, y buscando su inserción en el mercado laboral como objetivo dentro de su plena inclusión en la sociedad.
LOS VALORES de AMADEM:
Compromiso:
Creemos que tenemos un compromiso con las personas, para quienes trabajamos, y que todos nuestros esfuerzos, se dirigen a cumplir con este compromiso
Planificación:
Todas nuestras acciones requieren de una planificación anterior, manejamos planes, programas y proyectos, para realizar actividades con el objetivo de aportar calidad de vida a las personas con enfermedad mental y sus familias y sensibilizar a la población en general de la problemática en la zona.
Profesionalidad:
La asociación la componen
los socios, la Junta Directiva, y el equipo
técnico, que con el mayor rigor
profesional, gestionan todas las acciones que lleva Amadem a cabo.
Compromiso social:
Compromiso que hemos adquirido ante la falta de recursos por parte de las administraciones públicas, de no ser por Amadem, sería ínfima la actividad e intervención con personas con enfermedad mental y sus familias en la comarca de la Marina Alta.
Solidaridad:
Desde Amadem, se busca la solidaridad de las personas en general, esa ayuda altruista que nos ayuda a cumplir la finalidad última de trabajar por y para las personas con enfermedad mental y sus familias
Colaboración:
Nosotros colaboramos, con diferentes organismos, administraciones, otras asociaciones, siempre por un bien común, asistimos a eventos… Es importante conocer otras problemáticas, con que trabajan diferentes asociaciones, para poder gestionar y ubicar mejor nuestro trabajo dentro del contexto del asociacionismo.
Participación:
Amadem es una asociación en que la participación es un pilar fundamental, para el buen funcionamiento de la misma, buscamos que las personas con enfermedad mental, sus familias y la población en general, participen, opinen, propongan, realicen… la participación es un valor muy importante para nosotros que hay que continuar potenciando.
Iniciativa: Amadem tiene iniciativa, para detectar y conocer las necesidades que existen en la comarca en el tema de salud mental, y planificar y realizar actividades para la cobertura de esas necesidades.
LA VISION de AMADEM:
- Amadem quiere ser referente a nivel comarcal para las personas con enfermedad mental, sus familias, y la población en general trabajando de manera conjunta, a modo de red, con servicios especializados (servicios sociales, USM, UHP,… ).
- Quiere llegar a todos los municipios de la comarca poniendo en marcha programas de rehabilitación e inserción social, ocio y tiempo libre, inserción laboral, atención a familiares y sensibilización a la población en general, pero sobretodo Amadem es un instrumento de presión colectiva hacia la administración pública, para demandar más recursos destinados al bienestar y calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias, como CRIS, Centro de día y CEEM.
Para cumplir lo anterior se marcan las siquientes directrices respecto al Sistema de Gestión de Calidad:
- Transmitir la importancia de mejora de los procesos evitando la existencia de fallos en el sistema.
- Poner a disposición del personal los medios necesarios para una adecuada formación que les permita realizar las tareas con mayor eficacia y eficiencia, así como los medios físicos convenientes para el mejor desarrollo de estas tareas.
- Concienciar al personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo e implicarlo en la gestión de la Calidad.
- Conseguir la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los usuarios.
- Lograr una mayor satisfacción de las personas usuarias, trabajadores/as y familiares.
- La entidad cuenta con un sistema de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015, por lo que todos nuestros proveedores son evaluados anualmente conforme a los criterios que exige la misma.
AMADEM busca la mejora continua de todos los aspectos del SGC a través de la fijación de objetivos de calidad y su continua revisión dentro del marco establecido por este documento.
Así, es responsabilidad de la Presidencia el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación. que vincularán a todo el personal.