¿Qué es amadem?
ONG de salud mental
Somos amadem
AMADEM es una organización sin ánimo de lucro fundada en marzo de 1999 por personas comprometidas con la mejora de la atención en salud mental en la comarca de la Marina Alta. Su misión es velar por los derechos de las personas con problemas de salud mental, ofreciendo apoyo a ellas y a sus familias mediante atención individualizada, talleres de rehabilitación, actividades de ocio y programas de sensibilización para reducir el estigma asociado a la salud mental. AMADEM cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye psicólogas, trabajadora social, educadores/as y otros profesionales, y gestiona dos viviendas tuteladas en Dénia para promover la autonomía de sus residentes.
Las personas usuarias de AMADEM son principalmente personas con diagnósticos de trastorno mental grave, aunque la asociación también atiende a personas con trastornos emocionales como ansiedad o depresión. Estas personas participan en talleres de rehabilitación psicosocial, actividades culturales y de ocio, y reciben seguimiento terapéutico personalizado. Además, AMADEM organiza eventos comunitarios como marchas solidarias y talleres de arte para fomentar la inclusión social y sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental.
Viviendas tuteladas
Patricio Ferrándiz
La Vivienda Patricio Ferrándiz fue la primera residencia habilitada en la ciudad de Dénia para la atención de personas con enfermedad mental. Este recurso está destinado a varones con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. La vivienda, está ubicada en la calle Patricio Ferrándiz, cuenta con una distribución funcional que incluye tres dormitorios, un comedor, una cocina, un patio y dos cuartos de baño. La vivienda tiene capacidad para acoger a un máximo de cinco residentes, lo que permite ofrecer un entorno acogedor y una atención personalizada. La plantilla está compuesta por tres profesionales técnicos, quienes se encargan de supervisar y ofrecer apoyo continuo a los residentes, con el objetivo de fomentar su autonomía y garantizar una vida lo más normalizada posible dentro de un entorno estructurado y seguro.
Cervantes
La Vivienda Tutelada Cervantes es un centro residencial de carácter convivencial que presta atención a cinco personas con problemas de salud mental y un nivel medio de autonomía personal y social. Ofrece una atención integral, adaptada a las necesidades concretas de las personas usuarias, en un alojamiento alternativo, a personas que, por circunstancias sobrevenidas de carácter social o personal o derivado de la ausencia de apoyo familiar u otras redes de apoyo, requieren de protección y de otras formas alternativas de convivencia. El recurso busca evitar la institucionalización de las personas en ámbitos residenciales, apoyando la convivencia en entornos normalizados y en un clima positivo para mejorar su calidad de vida, donde se fomente la participación en la toma de decisiones, la independencia y autonomía personal, un estilo de vida saludable y la utilización de los recursos y servicios comunitario
Nuestro
Equipo

Esther Escrivà
Coordinadora

Amparo Mas
Administrativa

Natalia Serra
Coordinadora de vivienda tutelada Cervantes

Sara Giner
Trabajadora Social

Adèle Odienne
Educadora

Luisina Daives
Psicóloga

Josep Soler Sabater
Educador de vivienda

Toni Rodríguez
Educador de Actividades físicas y deportivas

Ian Viciano
Educador de vivienda

Anna Mas
Musicoterapeuta

Lucia Martínez
Instructora de mindfulness